Saltar al contenido
Los Mejores Futones y Tatamis

Kimono

Kimonos
Índice

    Contenidos

    ¿Qué es un Kimono?

    El Kimono es el traje típico o tradicional de Japón, pero además ha despertado en el mundo occidental, un interés cada vez mayor, por su colorido y su belleza.

    En la cultura japonesa, este traje esta tradicionalmente asociado a las celebraciones y las ceremonias, como bodas o a la ceremonia del té.

    No products found.

    En occidente lo utilizamos como prenda atemporal, con un toque vintage, que nos puede aportar un look muy personal de distinción y elegancia.

    En este artículo te daremos algunos consejos a tener en cuenta a la hora de comprar un Kimono japonés:

    • ¿Cómo comprar un Kimono japonés?
    • ¿Qué clases hay?
    • ¿Qué precio tienen?¿De qué depende su precio?
    • ¿Dónde comprarlos?

    Comprar un Kimono japonés

    Las modas van cambiando a lo largo de las temporadas o de los años, y el Kimono es algo que esta muy de moda hoy en día, o al menos las variantes que los occidentales hemos hecho de esta prenda tradicional japonesa.

    Pero es verdad también, que quien busca un Kimono autentico y tradicional japonés, no sigue las tendencias de moda, es mas bien un apasionado de esta cultura tan especial.

    Vamos a ver, las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un Kimono verdaderamente japonés, ya que a veces podemos llamar Kimono a algo que no lo es y que puede tener otro nombre.

    Kimono tradicional japonés

    Hay muchos tipos de Kimonos, según sea para un hombre o para una mujer, también, según su uso, la clase social, la estación del año, el lugar donde se confeccionó, etc…

    También tenemos que tener en cuenta que hay Kimonos específicos para bodas, para entierros, para casadas o solteras, e incluso si es para diario o para fiesta.

    No products found.

    Los Kimonos se hacen siempre desde una pieza de tela, esta se va cortando en las distintas piezas que lleva el kimono y después se juntan en función todo ello del patronaje que tenga.

    En esta cultura ancestral, no esta bien tirar un Kimono, por lo que normalmente pasan de madres a hijas, de generación en generación.

    Los Kimonos están formados por algunas capas, y tienen accesorios como el obi, que es el cinturón ancho que sujeta el Kimono, o las sandalias japonesas que se llaman geta, son como unos zuecs de madera o las mas formales que se llaman zori, también estan los calcetines tradicionales o tabi, además del bolso la ropa interior, etc…

    El Kimono tradicional no puede vestirlo cualquiera, requiere experiencia y conocimiento.

    Hay algunos cursos en España, donde se enseña a vestir el kimono autentico.

    Yukata tradicional

    El Kimono de algodón que suele utilizarse en verano, se llama Yukata tradicional.

    No products found.

    Normalmente son un poco más ligeros, llevan menos capas y sus accesorios suelen ser mas ligeros también.

    Asimismo, la forma de vestir este Kimono, no es tan complicado como los demás.

    Los materiales habituales para los Kimonos son , la seda, lana o algodón.

    Los de seda suelen ser lo mas sofisticados, y los mas delicados, además son los que se usan en las ceremonias.

    Kimonos modernos

    Los Kimonos modernos son aquellos que podemos encontrar en el mundo occidental.

    En ellos se reducen los accesorios y no son tan complejos como los tradicionales japoneses.

    Kimono largo

    Estos Kimonos son muy distintos a los tradicionales, solo tienen la capa externa del Kimono, es decir, la que se ve.

    Se suelen utilizar para eventos especiales como bodas.

    Si decides ponerte un Kimono para un evento, como una boda, no pasaras desapercibida, y serás la invitada estrella.

    Haori

    El Haori es una chaqueta corta, con las telas de seda de los Kimonos y se suele utilizar con una forma de vestir mas informal.

    No products found.

    Chaquetas kimono occidentalizadas.

    Estas chaquetas no están normalmente hechas en Japón, ni sus telas suelen proceder de allí, solo son prendas que se tienen de fondo de armario, por ser una forma de occidentalizar el Kimono.

    Normalmente se realizan en telas de viscosa o gasa.

    Kimonos de hombre y de mujer

    La demanda en general, de Kimonos, es mayor en los de mujer que en la de hombres, eso también ocurre en la sociedad occidental.

    Los Kimonos de hombre se diferencian de los de mujer en que van cosidos de manera diferente, sus mangas no dejan espacios y se cosen por detrás.

    No products found.

    Además, el cinturón que llevan los kimonos de hombre, el obi, es más estrecho que el de mujer.

    Los tonos para los Kimonos de hombre suelen ser mas sobrios y formales que los de mujer, que tienen mas colorido.

    Kimonos anime

    No products found.

    Factores importantes para comprar un Kimono

    Para comprar un Kimono japonés debemos tener en cuenta dos factores fundamentales, para que vamos a usar ese Kimono, y el precio que nos queremos gastar en el Kimono.

    Uso

    Si vamos a utilizar muy a menudo el kimono y queremos hacerlo con unos pantalones para ir mas informal, usaremos un haori, que es el kimono corto y mas occidental.

    Si por el contrario queremos, un Kimono para ocasiones especiales, compraremos un Kimono largo.

    También tenemos que tener presente la época del año en la que vamos a utilizar el Kimono, si es verano usaremos un Yukata, es ligero y de algodón, o también los Kimonos mas occidentales que están hechos de telas mas frescas como el raso.

    Precio

    El precio es otra de las opciones relevantes que nos llevará a decidirnos por un Kimono o por otro, así si queremos algo especial, un Kimono largo para ocasiones especiales, nos costará un poco más pero merecerá la pena.


    ¿De qué factores depende el precio de un Kimono?

    Hay muchos factores que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un Kimono, como:

    El tejido

    Sabemos que podemos encontrar Kimonos de seda, de algodón o sinteticos.

    Los Kimonos de seda, esos que utilizamos para ocasiones especiales o ceremonias, son los más caros.

    Los de algodón son, aquellos que utilizamos en verano o que los más comunes, esos son un poco más baratos.

    Los más fáciles por sus cuidados, se lavan y planchan muy fácilmente, son los sintéticos, y son también los menos caros.

    A la hora del precio, hay otros factores en los tejidos, como pueden ser los bordados , los estampados, etc…, que pueden encarecer aún más el Kimono.

    kimonos vintage.

    Cuando se cose un Kimono japonés, siguiendo sus técnicas, el coste es elevado ya que las telas como hemos dicho son muy ricas y el cosido se realiza a mano.

    Por eso hoy en día hay Kimonos en el mercado, que se realizan sin estas técnicas y con otros tejidos, para abaratar costes.

    Los Kimonos Vintage, son de segunda mano, vienen de Japón y normalmente se han cosido con las mismas técnicas y en los mismos tejidos, pero pueden tener algún defecto o imperfección.

    Algunos de ellos pueden ser de épocas anteriores, incluso de otro siglo, su precio varia mucho , según la época y el estado en el que se encuentren.

    En algunas tiendas se pueden encontrar estos Kimonos Vintage, donde podremos apreciar las capa exterior y las interiores, la calidad de la seda, etc…

    Cosidos a mano.

    Los Kimonos auténticos están cosidos a mano, y como tales son obras de arte, en los que casi no pueden apreciarse las costuras.

    Hay algunos videos en internet que podemos consultar, para iniciarnos en el mundo de los Kimonos.

    Lavado de la prenda

    El lavado de estas prendas debe ser el correcto, así:

    Los Kimonos de algodón se pueden lavar a mano o en lavadora con detergentes suaves.

    Los Kimonos de lana se lavan en seco o en tintorerias.

    Los kimonos de seda son los mas delicados y deben de lavarse en seco siempre, podemos eliminar las manchas a mano, pero con detergentes suaves, para no afectar al tejido.

    Configuración