Contenidos
¿Qué es el Hanami?
El Hanami ( 花見 ) o fiesta de los cerezos en Japón, es un festival milenario y una de las citas favoritas del país.
Se lleva a cabo entre los meses de marzo y abril, y es la visita a campos donde los sakura(cerezos) están floreciendo.
La primavera es una estación de abundancia y de fertilidad. En algunas ciudades de Japón, los paisajes son rosa, en esta época del año, gracias a las flores de los cerezos o sakura, como también se les conoce.
Este espectáculo de la naturaleza se llama festival Hanami, y en el, se celebra a la vida y su diversidad. El Hanami es una festividad que no está relacionada con prácticas religiosas muy al contrario, busca enaltecer la belleza de la Madre Tierra.
Hay pocos festivales en el mundo que se pueden comparar con este, ya que en el, la naturaleza es la principal protagonista.
Hanami
Turistas extranjeros y japoneses acuden a los sitios para presenciar este maravilloso regalo de la naturaleza. En Japón, el periodo de floración es igual a un nuevo comienzo.
La palabra Hanami significa “observar flores”. El color rosa de los cerezos en flor cubre los parques, calles y montañas durante la primavera, mientras los japoneses suelen aprovechar para hacer más actividades al aire libre, como pícnics, remar en lagos o contemplar el paisaje.
En los últimos años, anteriores a la pandemia, las autoridades permitieron llevar alcohol y comida a estos espacios públicos, lo que lo ha convertido en una fiesta que se extiende hasta la madrugada.
Hay muchas personas que no están de acuerdo con estas practicas, ya que piensan que así el Hanami pierde su verdadera esencia, que era la de la observación de las flores y no hacer una fiesta.
Sin embargo, esto contribuye a que más turistas extranjeros visiten Japón en este periodo.
El Monte Fuji y los árboles de sakura son íconos de Japón, si visitas el país del sol naciente, piensa que son sagrados y se deben de respetar.
Lo que necesitas para celebrar esta fiesta es elegir algún destino de floración, hacer un pícnic, un poco de sushi y tu bebida favorita, tal vez y podrás pasar horas bajo su manto.
Recuerda, hay que respetar los árboles, no deben tocarse y bajo ningún concepto, dejar residuos, seria una falta de respeto y además, podrían imponerte una multa.
Historia del festival japonés Hanami
La historia de este festival se remonta a las prácticas de los ancestros. Se dice que los primeros agricultores veneraban a los árboles de sakura y tenían la creencia que cuando los árboles estaban en su máxima floración, los dioses los convertían en arrozales.
El florecimiento de los cerezos ocurre al mismo tiempo que comienza el cultivo de arroz. Es, por tanto, un hecho divino que consideraban que estaba relacionado con la abundancia y la prosperidad.
El Periodo Nara de la historia japonesa, que comprende los años 710 a 784 d. C., la costumbre de contemplar a los árboles se transformó en una práctica exenta de religiosidad, tal cual la conocemos hoy en día.
En un principio, el Hanami era famoso entre las clases de la alta sociedad y se cree que la tradición podría provenir de China, aunque para ellos sea difícil de admitir. Esto puede estar basado en que en ese país, en la dinastía Chang, las clases altas solían contemplar las flores de los ciruelos.
Durante la Era Heian, que comprende los años 794 a 1192 d. C., oficialmente la flor de sakura o cerezo, se convirtió en un símbolo del país nipón y el Hanami comenzó a estar relacionado con la observación de flores de cerezo.
Pero fue después en el periodo Azuchi-Momoyama cuando la costumbre fue más popular, gracias a las fiestas del emperador Toyotomi Hideyoshi.
Las flores de sakura también se relacionan con la vida de los guerreros, por lo efímero de su existencia.
Podemos por tanto decir que el florecimiento del árbol del cerezo es una metáfora de la vida misma. Llega el momento, florece en todo su esplendor y, en poco tiempo, se desvanece.
¿Cuánto dura y cuáles son los mejores lugares para verlo?
Si quieres disfrutar del Hanami, puedes hacerlo alrededor de la primera quincena de Marzo y hasta la primera semana de Mayo.
Mejores lugares para observar los hermosos árboles de sakura:
Tokio
Tokio es uno de los lugares más populares de Japón, sus hermosos parques y áreas verdes convierten a esta gran ciudad en un paraíso para contemplar los árboles de sakura.
Puedes visitar los Jardines de Koishikawa Korakuen, Parque Ueno, Jardines de Shinjuku Gyoen, Parque Sumida ,Chidori Ga Fuchi y el Parque Asukayama.
Monte Fuji
El Monte Fuji es la montaña más alta de todo Japón, con 3 mil 776 metros de altura.
El mejor lugar para observar los árboles de sakura es la región de los Cinco Lagos, ya que desde este punto las panorámicas son hermosas. Puedes ver el imponente Fuji, y a la vez deleitarte con los cerezos.
Kioto
Kioto es una de las ciudades más importantes de Japón, conocida en gran medida por el famoso juego de Pokemón. Visita el Camino de la Filosofía en el barrio de Higashiyama.
Castillo de Himeji
Visitar el imponente Castillo de Himeji y conocer todo su legado histórico, yal tiempo disfrutar del espectáculo de la naturaleza en la explanada principal antes de entrar al recinto.
Takayama
El Parque Miyagawa Ryokuchi, en la región de los Alpes Japoneses, es un destino predilecto para disfrutar de la primavera en todo su esplendor.
Si tienes tiempo, el viaje hasta Takayama merece la pena.
Ahora que ya conoces casi todo acerca de la celebración de Hanami, prepara tu pícnic y celebra la primavera al estilo Japón.